miércoles, 21 de octubre de 2015

TAREAS




TAREAS
1.      ¿Cómo concuerdan los hechos de este caso en el revisado sobre la edad que estudiamos en la clase?
-          En el estado civil, mucha implicancia porque al estar cansados, en necesario un seguro médico que logre cubrir con respecto a la edad y antigüedad, cobrar menor salario porque cobran su pensión de situación de retiro.

2.      ¿practica esta fábrica una discriminación por edad a la inversa?
-          No hay discriminación, sin embargo es lógico la exigencia y demanda de empleados con más experiencia y con ellos lo de avanzada edad, quienes representan tan solo un 20 %

3.      ¿crees que estos trabajadores de edad se desempeñarían tan bien si estuvieran integrado en un departamento con compañeros más jóvenes?
-          Yo opino que ante esta situación, el trabajador de avanzada edad debería sentirse como ejemplo antes los compañeros más jóvenes y tal vez y lo más probable faltos de experiencia, por lo que no habría ni tendría que haber problemas en el área laboral.

4.      ¿crees que el éxito de Bonne Rell, al contratar empleado de edad, podría transportarse a otras compañías? ¿porque?
-          No, ya que el trabajo realizado en la compañía conlleva y demanda un gran esfuerzo físico, no compatible con empleados de avanzada edad.



DEFINICIÓN DE RESILENCIA : Superar las dificultades pese a tener todo en contra .

En un pequeño pueblo cerca de Tillabéry, en el noroeste de Níger, Fati Hassane, de 61 años, vende bolsas de arroz de 1 kg procedente de un nuevo banco de semillas creado por la Cruz Roja de Níger y la Federación Internacional. Parte del trabajo de Hassane, como presidenta del comité encargado de supervisar el banco de semillas, consiste en racionar el arroz y las semillas para que alcance para todos y mantener al mismo tiempo los precios bajos. Mientras tanto, en la sierra, a 20 kilómetros de la remota aldea de Las Joyas, en Honduras, un joven llamado Wilmer cabalga por terrenos empinados, resbaladizos y rocosos. Pero Wilmer no es un jinete cualquiera. En 2010, perdió las dos piernas y un brazo al caerse de un tren de carga que se dirigía a Estados Unidos. Gracias a las piernas ortopédicas que le proporcionó el CICR, Wilmer puede obtener un ingreso modesto trabajando en la pequeña plantación de café y banano de su familia. Son solo dos de los muchos ejemplos de personas a las que el Movimiento ha prestado ayuda para recuperar su independencia y restablecer su resiliencia frente a las dificultades económicas, físicas o ambientales.



http://www.redcross.int/images/2012_3/page_16a.jpg









No hay comentarios.:

Publicar un comentario