jueves, 22 de octubre de 2015

THE INTERNSHIP


INSTRUCCIONES: A continuación se le presentan una serie de preguntas, las cuales deberá responder tomando como referencia la película considerada. La respuesta del cuestionario deberá consignarlas en el portafolio.
FICHA TECNICA DE LA PELICULA
- Título original de la película: THE INSTERSHIP - Título de la película en español: LOS BECARIOS: APRENDICES FUERA DE LINEA - Año: 2013 - Género: COMEDIA CINEMATOGRAFICA - Personajes Principales: BILLY MCMAHON Y NICK CAMPBELL - Personajes secundarios: DANA, GRAHAM HAWTREY, MEGAN, SAMMY BOSCOE, MARIELENA, STUART TWOMBLY, LYLE SPAULDING, YO-YO SANTOS, KEVIN CAMPBEL.
I. Considerando la organización Google, presente los siguientes elementos de análisis de una organización. • Historia : GOOGLE COMENZO COMO UN PROYECTO UNIVERSITARIO CON EL NOMBRE ORIGINAL DE BACKRUB, LUEGO LOS FUNDADORES DECIDEN CAMBIAR EL NOMBRE A GOOGLE INSPIRADOS POR EL TÉRMINO MATEMÁTICO "GÚGOL" QUE SE REFIERE AL NÚMERO UNO SEGUIDO POR 100 CEROS EN REFERENCIA A SU OBJETIVO DE ORGANIZAR LA ENORME CANTIDAD DE INFORMACIÓN EN LA WEB. • Contexto y coyuntura: LARRY PAGE Y SERGEY BRIN, FUNDADORES DE GOOGLE, CREARON UN NUEVO ENFOQUE DE LA BÚSQUEDA EN LÍNEA. LA IDEA, NACIDA EN UN DORMITORIO DE LA UNIVERSIDAD DE STANDFORD, SE EXTENDIÓ RÁPIDAMENTE A LOS USUARIOS DE TODO EL MUNDO. HOY EN DÍA, GOOGLE SE CONSIDERA EL MAYOR MOTOR DE BÚSQUEDA. ESTE SERVICIO GRATUITO Y FÁCIL DE UTILIZAR SUELE OFRECER RESULTADOS RELEVANTES EN UNA FRACCIÓN DE SEGUNDO. • Población asistida/usuarios: CASI 600 MILLONES DE USUARIOS
• Políticas sectoriales: GOOGLE PUEDE ENCONTRARSE INFORMACIÓN EN UN GRAN NÚMERO DE IDIOMAS, LEER TITULARES DE NOTICIAS, REALIZAR BÚSQUEDAS EN MÁS DE 880 MILLONES DE IMÁGENES Y UTILIZAR EL MAYOR ARCHIVO DEL MUNDO DE MENSAJES DE USENET, COMPUESTO POR MÁS DE 845 MILLONES DE ENTRADAS • Objetivos. Demandas: CONVERTIRSE EN LIDER • Actores Las relaciones de poder • Sus recursos humanos y financieros • Modos de trabajo: LIBERAL, AUTODISCIPLINA Y AUTODIDADTA Nota recordar que este análisis se hace a través de: • Sus documentos y normativas institucionales: • La perspectiva de los actores internos y externos • Su estructura organizativa y el organigrama • La producción institucional • Sus sistemas de planificación y gestión • El uso del espacio físico
III. Tomando como referencia la película, analice los siguientes patrones biográficos
- Edad : SE DESARROLLA CON JOVENES ENTRE 18 Y 22 AÑOS DE EDAD, AUNQUE HAY PERSONAS FUERA DE ESTE RANGO COMO LOS PROTAGONISTAS. - Género: MASCULINO Y FEMENINO. EN LA EMPRESA HAY OPORTUNIDADES PARA AMBOS GENEROS, NO SE DISCRIMINA A LA MUJER O AL HOMBRE EN NINGUN CASO, TODOS SON CAPACES DE LOGARAR UN OBJETIVO PARA BIEN DE ELLOS Y DE LA EMPRESA. - Estado civil : SOLTEROS Y SIN DEPENDIENTES DIRECTOS EN TOTALIDAD. EN LA PELICULA SE OBSERVA A PERSONAS QUE NO TIENEN MAS PREOCUPACION QUE DAR TODO DE SI POR SU TRABAJO DEJANDO DE LADO ALGUNAS COSAS COMO EL MATRIMONIO O LOS HIJOS. - Antigüedad : SE OBSERVA QUE EXISTEN PERSONAS CON UN PUESTO YA GANADO DENTRO DE LA EMPRESA QUE LES ATRIBUYE MAYOR GERARQUIA QUE OTROS Y ESTO LOS AYUDA A TENER NUEVOS Y MEJORES PUESTOS DE TRABAJO Y/O PORYECTOS A TRABAJAR. Comenten si la forma como se perciben estos elementos en la película, guardan relación con su punto de vista.
IV. Personalidad
Identifique a los personajes principales con los: - Tipos de personalidad : ENTUSIASTA, INVESTIGADOR, INDIVIDUALISTA, PACIFICADOR - Atributos de la personalidad: LOCUS DE CONTROL, MAQUIAVELISMO, AUTOESTIMA, AUTOCONTROL.

 Resultado de imagen para pelicula de google

miércoles, 21 de octubre de 2015

¿COMO HARIAS PARA QUE UN HIPOPOTAMO VUELE UN AVION?

LA UNICA FORMA PARA QUE UN HIPOPOTAMO VUELE EN AVION SERIA AL RECIEN NACER, YA QUE ESTOS PESAN NO MAS DE 40 KILOGRAMOS, LA CUAL TIENE EL PESO NECESARIO PARA SER SOPORTADO POR UN PILOTO HUMANO Y ESTE DIRIJA LOS MOVIMIENTOS DEL RECIEN NACIDO PARA LOGRAR PILOTEAR UN AVION.


Hipopótamo

TAREAS




TAREAS
1.      ¿Cómo concuerdan los hechos de este caso en el revisado sobre la edad que estudiamos en la clase?
-          En el estado civil, mucha implicancia porque al estar cansados, en necesario un seguro médico que logre cubrir con respecto a la edad y antigüedad, cobrar menor salario porque cobran su pensión de situación de retiro.

2.      ¿practica esta fábrica una discriminación por edad a la inversa?
-          No hay discriminación, sin embargo es lógico la exigencia y demanda de empleados con más experiencia y con ellos lo de avanzada edad, quienes representan tan solo un 20 %

3.      ¿crees que estos trabajadores de edad se desempeñarían tan bien si estuvieran integrado en un departamento con compañeros más jóvenes?
-          Yo opino que ante esta situación, el trabajador de avanzada edad debería sentirse como ejemplo antes los compañeros más jóvenes y tal vez y lo más probable faltos de experiencia, por lo que no habría ni tendría que haber problemas en el área laboral.

4.      ¿crees que el éxito de Bonne Rell, al contratar empleado de edad, podría transportarse a otras compañías? ¿porque?
-          No, ya que el trabajo realizado en la compañía conlleva y demanda un gran esfuerzo físico, no compatible con empleados de avanzada edad.



DEFINICIÓN DE RESILENCIA : Superar las dificultades pese a tener todo en contra .

En un pequeño pueblo cerca de Tillabéry, en el noroeste de Níger, Fati Hassane, de 61 años, vende bolsas de arroz de 1 kg procedente de un nuevo banco de semillas creado por la Cruz Roja de Níger y la Federación Internacional. Parte del trabajo de Hassane, como presidenta del comité encargado de supervisar el banco de semillas, consiste en racionar el arroz y las semillas para que alcance para todos y mantener al mismo tiempo los precios bajos. Mientras tanto, en la sierra, a 20 kilómetros de la remota aldea de Las Joyas, en Honduras, un joven llamado Wilmer cabalga por terrenos empinados, resbaladizos y rocosos. Pero Wilmer no es un jinete cualquiera. En 2010, perdió las dos piernas y un brazo al caerse de un tren de carga que se dirigía a Estados Unidos. Gracias a las piernas ortopédicas que le proporcionó el CICR, Wilmer puede obtener un ingreso modesto trabajando en la pequeña plantación de café y banano de su familia. Son solo dos de los muchos ejemplos de personas a las que el Movimiento ha prestado ayuda para recuperar su independencia y restablecer su resiliencia frente a las dificultades económicas, físicas o ambientales.



http://www.redcross.int/images/2012_3/page_16a.jpg









TELETRABAJO

Teletrabajo


Permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. La utilización de los nuevos medios informáticos permite mejor comunicaciones de forma remota, lo que permite trabajar de forma no presencial. El trabajo se realiza mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación. Es el trabajo realizado a distancia utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación (más conocidas como TICs) para vender productos y servicios al mundo. Significa que se puede trabajar desde su casa, la de un familiar o amigo, un hotel, un restaurante, un ómnibus, un auto, un ciber o cualquier otro lugar. Las TICs necesarias son básicamente PC, Internet, celular, teléfono y cámara digital, entre otras. Dentro de Internet se engloba principalmente la navegación web y el correo electrónico. Y, según el caso, blogs, sitios web, software de traducción.

Para el trabajador
·         Mayor autonomía, flexibilidad y movilidad
·         Aumento de la productividad
·         Más oportunidades laborales

Para la empresa
·         Menos problemas de convivencia entre empleados
·         Mayor productividad debido a la implantación del trabajo por objetivos
·         Menor coste por producción

Estado - Sociedad
·         Posibilidad de implementar políticas públicas 
·         Menor contaminación al disminuir el traslado de trabajadores desde sus casas a sus puestos de trabajo presencial.
·         Menos problemas de circulación al disminuirse los traslados o hacerse en horas menos congestionadas.

Desventajas
Las desventajas del teletrabajo pueden resumirse en la falta de ambiente laboral y disminución de relaciones sociales que también puede repercutir en conflictos familiares, ya que se difuminan las barreras entre trabajo y familia.
·         No hay separación entre el trabajo y la vida familiar o el ocio.
·         Es un método de trabajo muy solitario, que puede repercutir en el rendimiento del trabajador, ya que éste no puede consultar con otros colegas, al menos no en persona, cómo está evolucionando su trabajo.
·         A nivel de empresa, se difuminan las jerarquías hasta el punto de desaparecer, ya que el trabajador suele tener contacto directo únicamente con un jefe.

 



Resultado de imagen para teletrabajo

REINGENIERIA

Reingeniería



Es un modo planificado de establecer secuencias nuevas e interacciones novedosas en los procesos administrativos, regulativos y sustantivos con la pretensión de elevar la eficiencia, la eficacia, la productividad y la efectividad de la red de producción institucional y alcanzar un balance global positivo.

Se trata de una reconfiguración profunda del proceso que se trate e implica una visión integral de la organización en la cual se desarrolla. Preguntas como: ¿por qué hacemos lo que hacemos? y ¿por qué lo hacemos como lo hacemos?, llevan a interpelarnos sobre los fundamentos de los procesos de trabajo.



Aspectos positivos

1.     Establecer indicadores de gestión para los procesos básicos de la organización e indicadores de resultados (calidad del producto y satisfacción del ciudadano o cliente).

2.     Simplificar y estandarizar los flujos de operación.

3.     Controlar las interfaces entre procesos o entre operaciones de un mismo proceso, eliminando "agujeros negros".

4.     Eliminar actividades sin valor agregado.

5.     Mejorar los flujos de información.

6.     Reducir tiempos de operación.

7.     Mantener los procesos focalizados en el ciudadano-cliente.

8.     Mejorar la calidad del servicio.

9.     Normalizar las mediciones de desempeño organizacionales e individuales.

10. Definir de manera clara insumos (producto) y productos de cada operación.

11. Identificar al "dueño" o responsable de cada proceso o subproceso.

12. Identificar oportunidades concretas de mejoras en forma continua.

13. Definir una nueva estructura orgánico-funcional alineada a la visión estratégica.

14. Definir una estructura para la plataforma tecnológica ajustada a los procesos.



Herramientas usuales recomendadas:

·         Brainstorming

·         Diagrama de afinidades

·         Diagrama de interrelaciones

·         Matriz de actividades con problemas

·         Diagrama de causa y efecto

·         Gráfico de control

·         Diagrama de Pareto

·         Histograma

Resultado de imagen para reingenieria empresarial·         Benchmarking